Acerca de

Acerca de

Palabras de bienvenida

A 65 años de la Fundación de la Facultad de Arquitectura, se ha logrado fortalecer la excelencia académica mediante la gran labor que han realizado el personal docente, administrativo, Profesores Investigadores de Tiempo Completo, Profesores de Tiempo Completo y estudiantes para posicionar en un lugar privilegiado el Plan de Estudios (PE) de la Licenciatura en Arquitectura, esto ha permitido, conseguir de manera continua la acreditación por tres periodos consecutivos ante el COPAES. Lo anterior, como resultado de la actualización permanente del PE y de la mejora continua de nuestros procesos académicos y administrativos. Dichas acciones nos han facultado para reforzar la formación profesional, académica y personal de nuestros estudiantes para su exitosa inserción en el ámbito laboral.

Por su parte el PE de la Maestría en Estudios Territoriales Paisaje y Patrimonio inscrito el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) como programa consolidado nos posiciona como una Facultad reconocida a nivel nacional. Asimismo, el PE del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo se encuentra en proceso de incorporación al PNPC. Lo anterior, manifiesta el trabajo y compromiso institucional, que como comunidad docente y administrativa hemos mantenido para ofrecer Programas de Calidad formando así recursos humanos altamente capacitados y especializados para resolver problemas complejos que aquejan a la sociedad.

Cabe destacar, que la Facultad de Arquitectura se caracteriza por preparar personas con un alto sentido ético, profesional, innovador, sustentable, empático y capaces de generar conocimiento para resolver problemas arquitectónicos y urbanos. En este sentido, como unidad educativa hemos incorporado las TIC ́S de manera adecuada en nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje y administrativos permitiéndonos evolucionar de manera favorable y afrontar nuevos retos para continuar con la enseñanza de la Arquitectura.

Misión

Educar y formas personas de manera integral, encaminándolas a desarrollarse profesionalmente en el ámbito urbano arquitectónico a través de un desempeño de excelencia, congruente con los avances cientificos y tecnológicos, respetando la herencia cultural, los derechos humanos y el medio ambiente; orientando su campo de acción a resolver problemas desde un enfoque local con perspectiva global.

Visión

Coadyuvar al logro de una comunidad universitaria de vanguardia que alcance metas concretas a partir de políticas y planes que mantengan y consoliden su calidad, donde se formen profesionales capaces de imaginar, teorizar, experimentar, comunicar, decidir, construir, criticar, innovar y evaluar el hacer arquitectónico de manera responsable, justa, ética e incluyente; concordantes con el medio ambiente, su entorno e identidad.

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!