Licenciatura en Arquitectura

Licenciatura en Arquitectura

Misión

Formar profesionales con conocimientos, habilidades, aptitudes y valores que se requieren en el campo profesional de la arquitectura y el urbanismo para satisfacer las necesidades actuales que la sociedad requieres, mejorando la relación del hombre con su entorno y comprometido siempre con el medio ambiente y el patrimonio cultural, donde la sustentabilidad, la ética y la calidad educativa son los principales ejes que rigen el pla de estudios.

Visión

Ser un referente a nivel nacional en la formación de arquitectos, proporcionado las herrmientas teóricas, tecnológicas y metodológicas necesarias, con el fin de crear preofesionales capaces, reflexivos, humanos, creativos e innovadores, que brinden soluciones viables para contribuir a la mejora de la calidad de vida, respetando el medio ambiente y el patrimonio cultural, con estricto sentido ético, colaborando con instituciones públicas y privadas para el darrollo de su entorno.

Pefil del alumno

Para ingresar a la Licenciatura en Arquitectura, el aspirante deberá preferentemente haber cursado el Área de las Ciencias Físico-Metemáticas o de las Inginerías en el nivel medio superior.

Perfil de ingreso

  • Analiza diferentes planteamientos, ideas o textos de manera crítica.
  • Cococe expresiones culturales y artísticas fudamentales en la historia del arte a travéz de la imágen.
  • Establece realaciones interpersonales fácilmente.
  • Trabaja individualmente y en equipo según lo requiera el desarrollo de la unidad de aprendizaje.
  • Domina las herramientas básicas de internet, procesador de texto y hoja de cálculo para la elaboración de tareas o investigaciones.
  • Ejecuta la solución de problemas de manera creativa y eficiente.
  • Expresa sus ideas verbal, escrita, gráfica y volumétricamente.
  • Estima los temas de sustentabilidad fundamentales para el desarrollo de su quehacer profesional.
  • Comprende la percepción y visualización espacial a partir de los sentidos.
  • Conoce los fundamentos básicos de matemáticas y física para el diseño de estructuras.
  • Crea dibujos y maquetas de forma hábil.
  • Comprende las relaciones espaciales mediante lenguaje gráfico básico.

 

Perfil de egreso

  • Tiene conocimientos científicos, técnicos y teórico-humanísticos, analizando y sintetizando el fenómeno arquitectónico y urbano, para comperender especificidades y características a través del tiempo.
  • Conoce e interpreta el conocimiento de la sociedad de la cual forma parte, así como sus nececidades de espacios arquitectónicos para satisfacerlos.
  • Interpreta las características condicionantes del hábitat físico y social donde se ubicará la obra arquitectónica para adecuar esta al contexto urbano y natural, y prevenir el impacto que pueda ocasionar o bien regenerar el hábitat existente.
  • Conoce la normativa de usos de suelo y construcción, entre otros, vigentes en la zona donde se llevará a cabo la obra arquitectónica para su correcta aplicaición.
  • Conoce y conserva la tipología arquitectónica mediante ek conocimiento y aplicación de los materiales de la región que le permitan proponer edificaciones adecuadas al carácter y necesidades espaciales requeridas.
  • Conoce las diversas disciplinas relacionadas con la formas, analizando como se genera, como se relaciona y sistematiza para poder expresar formalmente entendiendo su percepción.
  • Maneja los programas computacionales de dibujo y animación digital, modelando edificaciones en dos y tres dimensiones para solucionar problemas concretos relacionados con el proceso de diseño y producción de obras arquitectónicas y urbanas.
Informes | ejemplo@uaem.mx

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!